¿Queréis ver los mejores momentos del Festival de Navidad? Ilusión, diversión, humor, mensajes navideños... y mucho más!! También la entrega de premios de Mejor Compañero, El que más se esfuerza y El que más ha cambiado (a mejor por supuesto...)
lunes, 23 de diciembre de 2019
jueves, 19 de diciembre de 2019
Los Reyes Majos nos visitan
Un año más, los Reyes Magos han estado visitando la Fundación. Y no eran unos Reyes Magos cualquiera, si no los www.reyesmagosdeverdad.org/
Como cada año, les hemos enviado una enorme cantidad de cartas y ellos han seleccionado entre todas las presentadas las más bonitas, aquellas que más han llegado a su gran corazón. Han venido cargados con regalos.
Participaban alumnos del Colegio, compañeros de DIEM, trabajadores del centro ocupacional y centro especial de empleo.
Y como no, también han tenido en cuenta a los que viven en las viviendas con apoyo de la Fundación, que no han querido perder la oportunidad.
Para finalizar, los alumnos de PFTVA de Obrador han horado a sus Majestades de Oriente y han preparado unos riquísimos roscones para este momento tan especial de las Navidades.
miércoles, 18 de diciembre de 2019
Por el Centro de Madrid viendo la decoración navideña
Esta semana todas las clases del colegio estamos visitando el centro de Madrid para recorrer sus calles y ver las decoraciones navideñas. La verdad es que está muy bonito y con mucho ambiente. Además pasamos una mañana muy agradable, desayunando y conviviendo juntos.
martes, 17 de diciembre de 2019
Desayuno en el Vips y Belen Hospital San Rafael
El viernes 13 de diciembre los compañeros de Transición de las tres clases: Obrador, Jardinería y Reformas fueron a desayunar al Vips. Tomaron tostadas, colacao y churros con chocolate. Después dieron un paseo hasta llegar al Hospital de San Rafael para ver el Belén que ponen todos los años, uno en el que pasa del día a la noche y otro de trenes. También vimos uno realizado por los usuarios del hospital.
lunes, 16 de diciembre de 2019
Belén y decoración navideña
Os ponemos un vídeo del Belén y de la decoración navideña que hemos hecho entre todos los alumnos y profesores del colegio. Nos ha quedado chulísimo!!! Más eclíptico imposible!!
domingo, 15 de diciembre de 2019
Medio ambiente Pftva
El jueves 12 de diciembre vinieron, del Centro de Interpretación de la Naturaleza de Montecarmelo, a dar una charla sobre el camuflaje en la naturaleza a las clases de Transición: Obrador, Jardinería y Reformas. Primero nos dieron una charla, luego en la pizarra digital buscamos en fotografías animales camuflados en la naturaleza y por último, creamos una pinza-camaleón.
jueves, 12 de diciembre de 2019
Concierto de Navidad "Música por la Inclusión"
El 11 de diciembre en el Auditorio Nacional de Música varios alumnos del colegio y trabajadores de la Fundación A La Par participaron en el Concierto de Navidad de la Fundación Música Creativa. Que está inscrito en «Música por la Inclusión».
El Coro "Canto Abierto", del que forman parte nuestros compañeros, interpretaron varias canciones y después actuaron la Orquesta "La Música del Reciclaje de Ecoembes" y la "Creativa Junior Big Band".
El Coro "Canto Abierto", del que forman parte nuestros compañeros, interpretaron varias canciones y después actuaron la Orquesta "La Música del Reciclaje de Ecoembes" y la "Creativa Junior Big Band".
"Canto Abierto" es una formación vocal coordinada por Música Creativa para personas con discapacidad intelectual en la que lo único importante es la pasión por la música y donde todos, independientemente de sus distintas capacidades, se comprometen con responsabilidad y entusiasmo en un proyecto común.
Queremos dar la enhorabuena a todos por lo bien que lo hicieron y a la Fundación Música Creativa por lo su trabajo con nuestros alumnos y compañeros.
Os ponemos un vídeo de la promoción del Concierto
"El libro Andante"
Ayer fuimos al Teatro "Adolfo Marsillach" de San Sebastian de los Reyes a ver la obra "El libro Andante"
La obra de trata de un grupo amigos quedan para jugar en una casa familiar abandonada. De repente aparece un libro: ¡Y no uno cualquiera! ¡Es un libro muy antiguo y especial!… ¡Don Quijote de la Mancha!. Al empezar a leerlo, irán surgiendo personajes y aventuras donde no todo es lo que parece: Don Quijote y Sancho cambian de rostro según se los imagina Alda; el propio Cervantes aparece en la historia a veces enamoradizo, otras veces burlón, poeta o guerrero… Y no faltan gigantes o tal vez molinos, princesas o tal vez venteras, encantadores o tal vez frailes…
La obra de trata de un grupo amigos quedan para jugar en una casa familiar abandonada. De repente aparece un libro: ¡Y no uno cualquiera! ¡Es un libro muy antiguo y especial!… ¡Don Quijote de la Mancha!. Al empezar a leerlo, irán surgiendo personajes y aventuras donde no todo es lo que parece: Don Quijote y Sancho cambian de rostro según se los imagina Alda; el propio Cervantes aparece en la historia a veces enamoradizo, otras veces burlón, poeta o guerrero… Y no faltan gigantes o tal vez molinos, princesas o tal vez venteras, encantadores o tal vez frailes…
El Libro Andante es un viaje por las aventuras y personajes del “Quijote”, lleno de música, humor y acción. Y es también un canto a favor de la imaginación, la libertad, la amistad y el amor por los libros.
martes, 10 de diciembre de 2019
Visita al Planetario de Madrid
Todos los alumnos y profesores de 1º de PPME visitamos el jueves 5 de diciembre el planetario de Madrid. Pudimos disfrutar de dos exposiciones y después estuvimos viendo dos proyecciones en las que nos contaron cómo está formado el Sistema Solar y la posibilidad de que en otros planetas pudiera haber vida. Fue muy interesante y a todos nos gusto mucho. ¡Volveremos!
jueves, 5 de diciembre de 2019
Premio Teatro "Teadmiro" CAM (PFTVA)
El viernes 29 de noviembre el Jefe de Estudios y la Coordinadora de Transición fueron a la Consejería de Educación a recoger el Premio del 1º Concurso de Teatro Inclusivo de la Comunidad de Madrid. Es el reconocimiento al buen trabajo que hicimos el año pasado con nuestra obra de teatro "Teadmiro". Estamos muy contentos por el premio y esto nos anima a preparar la obra de este año e intentar repetir premio. Enhorabuena a todos los alumnos de PFTVA, porque todos de una manera u otra hicieron posible el éxito de la representación.
miércoles, 4 de diciembre de 2019
martes, 3 de diciembre de 2019
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Hoy hemos celebrado el este día para enseñar al resto del mundo que las personas con discapacidad existimos, tenemos muchas capacidades, formamos parte de este mundo y queremos que se nos tenga en cuenta.
En el colegio hemos preparado este día hablando en las tutorías de cada clase sobre lo que significa para cada uno de nosotros tener una discapacidad intelectual. Con todas estas reflexiones, cada clase ha escrito una frase dentro de un pétalo. Y con esos pétalos hemos formado una flor, la «flor de la Capacidad». La hemos llamado así porque queremos mostrar las capacidades que hay dentro de las personas con discapacidad.
viernes, 29 de noviembre de 2019
Magia con la Fundación Abracadabra
Los alumnos de segundo de Microinformática junto con tres alumnos de segundo de Cocina acudieron al espectáculo de magia de la Fundación Abracadabra en el Matadero de Legazpi. Pudimos disfrutar de los espectaculares trucos de tres grandes magos. Asombro, risas, perplejidad… ¡no faltó de nada! Adivinaron cartas, hicieron que un dibujo cobrara vida y hablara, nos hicieron reir... ¡Os lo recomendamos al 100%!
miércoles, 27 de noviembre de 2019
Raquel: "Mi sueño era ser profesora y cambiar el mundo"
Qué grandes momentos estamos viviendo con Ráquel y Rosana!! Son agentes de sensibilización de la Fundación que hablan de la discapacidad en Empresas y Centros Educativos y esta semana van a estar con nosotros en el Colegio. Tienen el objetivo de concienciar a estos colectivos para que las personas con discapacidad tengan acceso a la Formación y al empleo.
Queremos dar las gracias Ráquel por contarnos sus vivencias desde que nació, en la etapa en el colegio y ahora en el mundo laboral. Ella es una fuente de inspiración para todos nosotros, su sueño era ser Profesora para poder cambiar el mundo, no lo pudo lograr entre otras cosas porque las personas con discapacidad no cuentan con los apoyos suficientes en los estudios superiores y tuvo que dejar de estudiar en Bachillerato, luego lo intentó en FP pero tampoco pudo. A pesar de esto ella nunca abandonó su sueño y ahora trabaja y da charlas de sensibilización sobre discapacidad por lo que puede cambiar muchas conciencias y cambiar el mundo.
lunes, 25 de noviembre de 2019
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la mujer
En el Colegio hemos construido un muro para eliminar la violencia de género. Lo hemos hecho entre todos, cada clase ha aportado su granito de arena, y juntos lo hemos levantado apoyados por la libertad, el amor y el respeto.
Creemos que es muy importante una educación no machista: los gestos, el lenguaje, las bromas, las relaciones que establecemos pueden llevar a una violencia psicológica y a veces física. Por ello es importante concienciarnos que las relaciones que establecemos las personas se tienen que basar en el respeto, en el amor y en la libertad hacia la otra persona.
Durante esta semana hemos trabajado con los alumnos en las clases sobre este tema y para ayudarnos han venido desde la Comisaría de Policía Nacional. Gracias a ellos hemos podido ver el problema de cerca, ya que nos han hablado de los casos que suceden en nuestro distrito. Nos han dado las inquietantes cifras de muertes, pero no sólo eso, nos han enseñado a diferenciar una discusión de pareja de la falta de respeto, el acoso, el maltrato psíquico o físico.
Todo este trabajo que hemos realizado favorece la prevención de situaciones violentas, ya que las permite identificar para pedir ayuda antes de que se produzca. Esta prevención nos incumbe a todos: víctima, familiares, amigos, compañeros y sociedad. Si ya se ha producido algún tipo de violencia es importante que sepamos brindar ayuda a las que lo necesiten. Con el teléfono de ayuda 016 o con la UAVDI (Unidad de Atención de Víctimas con Discapacidad Intelectual)
Saquemos de la normalidad la falta de respeto, el insulto y cualquier tipo de violencia. Es muy importante que aprendamos la lección para que no haya ni una menos.
Microinformática en el Centro de Información y Educación Ambiental Dehesa de la Villa.
El jueves 21 de noviembre, segundo de Microinformática fue a visitar el Centro de Información y Educación Ambiental Dehesa de la Villa. Allí estuvimos viendo la exposición temporal de botánica artística realizada por personas de la tercera edad, algunas de ellas con alzheimer.
Nos impresionó mucho ver trabajos de ancianos ¡de hasta 98 años!
Luego dimos un paseo por la dehesa y Maribel (nuestra simpática guía) nos llevó a un mirador desde donde pudimos contemplar la sierra de Guadarrama,¡que estaba preciosa!
Pincha en la imagen para ver el albúm |
Y aunque el tiempo no nos acompañó, disfrutamos mucho. Maribel nos contó la historia de la dehesa, desde el siglo XII hasta la actualidad y nos enseñó una Vermin Compost, que es como un contenedor donde los gusanos transforman la materia orgánica en compost, algo muy necesario para el crecimiento de las plantas y nuestros espacios naturales.
¡Nos gustó tanto, que intentaremos volver!
viernes, 22 de noviembre de 2019
Alicia y Fernando con los Universitarios de Comillas
Visitando nuestro centro |
Sesión en Comillas |
Haciendo compras
Una de las actividades que hacen los compañeros de Transición de Obrador y comercio es comprar los ingredientes que necesitan para sus elaboraciones en el Mercadona. Aprovechamos para hacer la lista de la compra, saber cómo están estructurados los pasillos y secciones, dónde está cada producto, cuál es el mejor ahorro en relación al precio por kg, cómo comportarnos de manera adecuada, cómo pagar, contar el cambio y cómo colocar los productos en la bolsa para llevarlos al colegio.
![]() |
En la frutería |
![]() |
Compañeros de PFTVA Obrador y Comercio comparando precios |
![]() |
Los distintos tipos de harina, ¿Cuál necesitamos? |
jueves, 21 de noviembre de 2019
Básica A y B en en Museo de ABC
Las clases de Básica A y Be estuvieron en la Exposición de Jimmy Liao llamada "Lo esencial y lo invisible" está co-organizada por el Museo ABC y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España, que nos va a descubrir por primera vez en nuestro país la obra original de Jimmy Liao (Taipéi, 1958). El ilustrador taiwanés es uno de los creadores orientales más conocidos y publicados en occidente, pero en muy pocas ocasiones se ha tenido la oportunidad de contar con él y su obra para conocer lo que hay detrás de sus creaciones.

martes, 19 de noviembre de 2019
"Extraordinario" Vídeo clip de Maldita Nerea en la Fundación
"Extraordinario" una canción preciosa que trata de personas como vosotros y que está grabado en el que participan muchos trabajadores de la Fundación.
lunes, 18 de noviembre de 2019
Mahesh en RTVE2
Ayer domingo en el programa de RTVE2 De Seda y Hierro se emitió un precioso documental llamado Cadena de favores. Hablan sobre dar tu tiempo y devolver los favores. Paloma Pastor, madre de nuestro compañero Mahesh, se ha convertido en una activista por los derechos de los niños con daño cerebral sobrevenido y ha ayudado a niños y familias.
El documental es muy emocionante y personal. Queremos dar las gracias a Mahesh y a toda su familia por regalarnos su testimonio de vida.
El documental es muy emocionante y personal. Queremos dar las gracias a Mahesh y a toda su familia por regalarnos su testimonio de vida.
viernes, 15 de noviembre de 2019
Charla con la Policía Nacional sobre Violencia de Género
El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por esa razón estamos trabajando con los alumnos en las clases sobre este tema que tanto incumbe a toda la sociedad. Para ayudarnos han venido desde la Comisaría de Policía Nacional de Fuencarral a darnos una charla para hablarnos de esta lacra. Nos han dado las inquietantes cifras de muertes, pero no sólo eso, nos han enseñado a diferenciar una discusión de pareja de la falta de respeto, el acoso, el maltrato psíquico o físico.
Saquemos de la normalidad la falta de respeto, el insulto, cualquier tipo de violencia. Es muy importante que aprendamos la lección para que no haya #ni una menos.
lunes, 11 de noviembre de 2019
PFTVA en Umbralejo en el Programa de Recuperación de Pueblos abandonados de Ministerio de Educación
Primer día; desde 1.200 metros sobre el nivel del mar, luchando contra las adversidades climatológicas, en lo más profundo de la provincia de Guadalajara veinticinco aventureros de transición estamos encargados de reacondicionar el pueblo de Umbralejo. Dedicaremos una semana a esta tarea y la verdad que tiene muy buena pinta.
Llegamos ayer por la tarde, y hoy hemos hecho una ruta por el pueblo, hemos empezado nuestras tareas para arreglar el pueblo, y, en definitiva, nos hemos adaptado a un entorno muy diferente a nuestro hábitat habitual. ¡Muchas gracias Umbralejo por la bienvenida! En los próximos días os seguiremos contando.
En nuestro segundo día en la sierra de Ayllón nos ha amanecido soleado, y hemos podido seguir con nuestras tareas de mantenimiento del pueblo. Tras limpiar el pueblo, alimentar a los animales, y recoger los productos del huerto; aun nos ha quedado tiempo para hacer jabón, forjar un clavo y un atizador en la fragua, hacer cerámica, y encuadernar nuestros propios libros. ¡¡Y todo eso por la mañana!!
Por la tarde, hemos construido un atrapa nieblas y hemos hecho unas obras de teatro con nuestros compañeros del I.E.S. Gonzalo Torrente Ballester de Miajadas (Cáceres).
Durante el tercer día, hemos ido de visita al pueblo vecino que se llama La Huerce. Es un pueblo que también se está quedando abandonado, y ya sólo tiene 39 habitantes. Por el camino hemos aprovechado para conocer los árboles típicos de la región, y hemos tenido la suerte de ver un montón de buitres.
jueves, 7 de noviembre de 2019
Proyecto inclusivo de nuestros alumnos en Venturada


No solo esto, con el apoyo de Enrique Záforas y Gema Guillén, Profesores del Programas de Transición a la Vida Adulta, nuestro Director del Club de Pádel y Tenis, Marcos Herrero y Santiago Estévez, Profesor del Club de Pádel y Tenis juntos con los alumnos hemos trabajado dinámicas de sensibilización con los alumnos de 5º, 6º de Primaria y 1º de la ESO. Explicando cómo viven ellos la discapacidad, como se sienten ellos con el resto de la sociedad, y como les gustaría que cambiaran las cosas para sentirse mejor.
Gracias a todos los que habéis colaborado con esta iniciativa Valentino y su familia hoy se encuentran en un entorno escolar más adecuado a sus necesidades.
martes, 5 de noviembre de 2019
Taller de punto en PFTVA
lunes, 4 de noviembre de 2019
Visita al CIN de Montecarmelo
Los alumnos de 1º de Programas Profesionales han ido a visitar el pasado viernes (25 de octubre) el Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) de Montecarmelo.
Han podido disfrutar de dos actividades en las que han aprendido mucho sobre la fauna y flora que pueden encontrar en El Pardo, al que iremos en una próxima salida en el tercer trimestre.
Han podido disfrutar de dos actividades en las que han aprendido mucho sobre la fauna y flora que pueden encontrar en El Pardo, al que iremos en una próxima salida en el tercer trimestre.
miércoles, 30 de octubre de 2019
Nuestras amigas las meninas
El pasado sábado tres profesoras de Pftva, Carmen, Cristina y Teresa; presentaron una ponencia en las 3° Jornadas de Pensadero de Maestros. Un espacio para compartir dinámicas y experiencias inspiradoras, con el fin de difundirlas entre docentes.
La nuestra se titulaba "Nuestras amigas las Meninas". Y nos dio la oportunidad de exponer la realidad de nuestros alumnos, y la gran cantidad de iniciativas de los profesores del colegio. Además de poner encima de la mesa las dificultades de la Educación Especial y el gran potencial de nuestros alumnos. Las tres profesoras participantes fueron muy aplaudidas por la originalidad de su propuesta. Muchas gracias a todos los que habéis participado de una manera o de otra para el buen desarrollo de esta actividad.
lunes, 28 de octubre de 2019
Caballo amigo
Durante la semana pasada un grupo de alumnos de transición acudieron a un curso de trabajo en el centro de hípica de Villanueva de la cañada. Durante dicho curso aprendieron a cuidar a los caballos y, los más valientes, también aprendieron a montar.
El caballo es un animal que se caracteriza por su nobleza, y esa tranquilidad se transmite a las personas que les rodean. La experiencia ha sido buenísima, y los compañeros que han ido han aprendido tanto que durante los siguientes lunes ejercerán de profesores de los alumnos de transición que no han podido ir. ¡¡Enhorabuena!!
sábado, 26 de octubre de 2019
2 minutos con lo mejor del día de las buenas costumbres
Os ponemos un vídeo-resumen del día de las buenas costumbres, dura dos minutos con las mejores imágenes, cortito pero intenso!!
viernes, 25 de octubre de 2019
Nuevo libro de la Fundación A La Par
Un libro de la Fundación A LA PAR, publicado por ESPASA, que cuenta la historia de catorce personas con discapacidad intelectual de la Fundación y que ya se puede encontrar en las principales librerías del país.
Dionibel, Mónica, David, Cristina... tienen vidas de las que de verdad podemos aprender. Ellos son algunos de los valientes que se han atrevido a contar su historia, algunos de los valientes que harán cambiar la mirada hacia la discapacidad y conseguirán con ello transformar nuestra sociedad.
#NadaNosPara incluye catorce testimonios reales que convierten a las personas con discapacidad intelectual en los auténticos influencers que la sociedad necesita. Son un ejemplo de superación, fuerza y entusiasmo. Que estudian, trabajan y sortean cuantas trabas se encuentran en el camino.
#NadaNosPara es el grito de guerra que representa su actitud. Nada les ha detenido: no hay bache suficientemente grande como para que no lo salven cogiendo carrerilla.
En el Estadio del Atleti!!
miércoles, 23 de octubre de 2019
Camino de Santiago
Nuestros compañeros ya están en el Camino de Santiago, ayer salieron de viaje y hoy han empezado la ruta. Recorrerán 60 km del Camino Xacobeo en sólo cuatro días. Muchas ilusiones plasmadas en los deseos que han escrito y han metido en un globo.
La noticia salió en el Telediario de las 21h de TVE
La noticia salió en el Telediario de las 21h de TVE
martes, 22 de octubre de 2019
3, 2, 1... GRABANDO!
Hemos comenzado a grabar una parte del videoclip "Special Music", en el que Manuel ha estado trabajando con David. Es todo un artista con el piano y con las cámaras, y nos ha regalado su música para el inicio de una de las actividades del proyecto que más "dará el cante". Blog de Erasmus+
lunes, 21 de octubre de 2019
Día de las buenas costumbres
Como ya es tradicional, el viernes celebramos un día de vida saludable e inclusión. Con tres carreras (250m, 500m, 1000m) y una Olimpiada inclusiva con varios deportes. Baloncesto, Fútbol, Pilates, Padel, Yoga y Zumba.
La jornada fue muy divertida, intensa y muy saludable!!.
Queremos agradecer a los 200 Voluntarios de Telefónica por celebrar con nosotros su Día Internacional del Voluntariado, a los alumnos del I.E.S. Gregorio Marañón que participaron con nosotros en las carreras y que pasaron por las clases para conocer a nuestros alumnos y ver cómo es un día en nuestro colegio.
miércoles, 16 de octubre de 2019
Las riquezas de Alejandro Magno
Este lunes los tres grupos de transición fuimos a visitar el Caixa Forum. Allí han llevado tesoros de la época de la época de Alejandro Magno desde los mejores museos del mundo, incluyendo el histórico British Museum de Londres.
El bueno de Alejandro nació en mesopotamia, en un pequeño reino que él, a base de conquistas; amplió hasta Grecia por el oeste, y hasta la India por el este. En tan sólo trece años de reinado extendió sus fronteras como ningún otro imperio había hecho antes. Además de ser un buen guerrero, era una persona con buen corazón. Lo que se demuestra en que respetó a todas las personas que invadía, cuidando de no destruir sus culturas, sino de aprender de ellas.
En la exposición vimos un montón de riquezas que Alejandro, y otros muchos nobles de la epoca; acumularon. Pudiendo así hacernos a la idea de cómo vivían hace tres mil años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)