viernes, 15 de noviembre de 2019

Charla con la Policía Nacional sobre Violencia de Género

El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por esa razón estamos trabajando con los alumnos en las clases sobre este tema que tanto incumbe a toda la sociedad. Para ayudarnos han venido desde la Comisaría de Policía Nacional de Fuencarral a darnos una charla para hablarnos de esta lacra. Nos han dado las inquietantes cifras de muertes, pero no sólo eso, nos han enseñado a diferenciar una discusión de pareja de la falta de respeto, el acoso, el maltrato psíquico o físico. 
Saquemos de la normalidad la falta de respeto, el insulto, cualquier tipo de violencia. Es muy importante que aprendamos la lección para que no haya #ni una menos.


lunes, 11 de noviembre de 2019

PFTVA en Umbralejo en el Programa de Recuperación de Pueblos abandonados de Ministerio de Educación

Primer día; desde 1.200 metros sobre el nivel del mar, luchando contra las adversidades climatológicas, en lo más profundo de la provincia de Guadalajara veinticinco aventureros de transición estamos encargados de reacondicionar el pueblo de Umbralejo. Dedicaremos una semana a esta tarea y la verdad que tiene muy buena pinta.
Llegamos ayer por la tarde, y hoy hemos hecho una ruta por el pueblo, hemos empezado nuestras tareas para arreglar el pueblo, y, en definitiva, nos hemos adaptado a un entorno muy diferente a nuestro hábitat habitual. ¡Muchas gracias Umbralejo por la bienvenida! En los próximos días os seguiremos contando.
En nuestro segundo día en la sierra de Ayllón nos ha amanecido soleado, y hemos podido seguir con nuestras tareas de mantenimiento del pueblo. Tras limpiar el pueblo, alimentar a los animales, y recoger los productos del huerto; aun nos ha quedado tiempo para hacer jabón, forjar un clavo y un atizador en la fragua, hacer cerámica, y encuadernar nuestros propios libros. ¡¡Y todo eso por la mañana!!
Por la tarde, hemos construido un atrapa nieblas y hemos hecho unas obras de teatro con nuestros compañeros del I.E.S. Gonzalo Torrente Ballester de Miajadas (Cáceres).
Durante el tercer día, hemos ido de visita al pueblo vecino que se llama La Huerce. Es un pueblo que también se está quedando abandonado, y ya sólo tiene 39 habitantes. Por el camino hemos aprovechado para conocer los árboles típicos de la región, y hemos tenido la suerte de ver un montón de buitres.
 

jueves, 7 de noviembre de 2019

Proyecto inclusivo de nuestros alumnos en Venturada

Valentino es un niño con 8 años que tiene discapacidad auditiva, esto dificulta muchos momentos del día en su Colegio, momentos como: la salida al recreo, el cambio de aula. El simple hecho de arrastrar una silla a Valentino le causa un fuerte pitido. Su madre buscó la forma de mejorar la calidad de vida de su hijo y fue cuando puso en contacto el Colegio Puerta de la Sierra con el Club de Pádel y Tenis Fuencarral. Desde ese día el Club de Pádel y Tenis, junto con alumnos y profesores del Colegio de la Fundación A LA PAR se han unido para intentar acabar con esta situación, ¿cómo? dando nueva vida a las pelotas de tenis que se iban a desechar en el Club de Pádel y Tenis, haciéndole unos agujeros para poder encajarlas en las patas de las mesas y sillas del Colegio de Valentino. Esto servirá a amortiguar el sonido.

Desde hoy Valentino se sentirá mejor en la clase y comedor, y no tendrá rechazo a los momentos de cambios de clases, salidas, llegadas al comedor por los ruidos ocasionados por las mesas y sillas. 

No solo esto, con el apoyo de Enrique Záforas y Gema Guillén, Profesores del Programas de Transición a la Vida Adulta, nuestro Director del Club de Pádel y Tenis, Marcos Herrero y Santiago Estévez, Profesor del Club de Pádel y Tenis juntos con los alumnos hemos trabajado dinámicas de sensibilización con los alumnos de 5º, 6º de Primaria y 1º de la ESO. Explicando cómo viven ellos la discapacidad, como se sienten ellos con el resto de la sociedad, y como les gustaría que cambiaran las cosas para sentirse mejor. 

Gracias a todos los que habéis colaborado con esta iniciativa Valentino y su familia hoy se encuentran en un entorno escolar más adecuado a sus necesidades.







martes, 5 de noviembre de 2019

Taller de punto en PFTVA

La semana pasada muchos alumnos de Transición a la vida adulta tuvieron la suerte de tener un taller de iniciación  al punto. Antonia, la profesora, les enseñó los primeros pasos, cómo manejar las agujas y les encantó.
Pincha en el álbum para ver más fotos







lunes, 4 de noviembre de 2019

Visita al CIN de Montecarmelo

Los alumnos de 1º de Programas Profesionales han ido a visitar el pasado viernes (25 de octubre) el Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) de Montecarmelo.

Han podido disfrutar de dos actividades en las que han aprendido mucho sobre la fauna y flora que pueden encontrar en El Pardo, al que iremos en una próxima salida en el tercer trimestre.

miércoles, 30 de octubre de 2019

Nuestras amigas las meninas


El pasado sábado tres profesoras de Pftva, Carmen, Cristina y Teresa; presentaron una ponencia en las 3° Jornadas de Pensadero de Maestros. Un espacio para compartir dinámicas y experiencias inspiradoras, con el fin de difundirlas entre docentes.  

La nuestra se titulaba "Nuestras amigas las Meninas". Y nos dio la oportunidad de exponer la realidad de nuestros alumnos, y la gran cantidad de iniciativas de los profesores del colegio. Además de poner encima de la mesa las dificultades de la Educación Especial y el gran potencial de nuestros alumnos. Las tres profesoras participantes fueron muy aplaudidas por la originalidad de su propuesta. Muchas gracias a todos los que habéis participado de una manera o de otra para el buen desarrollo de esta actividad.


lunes, 28 de octubre de 2019

Caballo amigo

Durante la semana pasada un grupo de alumnos de transición acudieron a un curso de trabajo en el centro de hípica de Villanueva de la cañada. Durante dicho curso aprendieron a cuidar a los caballos y, los más valientes, también aprendieron a montar.
El caballo es un animal que se caracteriza por su nobleza, y esa tranquilidad se transmite a las personas que les rodean. La experiencia ha sido buenísima, y los compañeros que han ido han aprendido tanto que durante los siguientes lunes ejercerán de profesores de los alumnos de transición que no han podido ir. ¡¡Enhorabuena!!
Pincha en la imagen para ver más fotos

sábado, 26 de octubre de 2019

2 minutos con lo mejor del día de las buenas costumbres

Os ponemos un vídeo-resumen del día de las buenas costumbres, dura dos minutos con las mejores imágenes, cortito pero intenso!!

  

viernes, 25 de octubre de 2019

Nuevo libro de la Fundación A La Par

Un libro de la Fundación A LA PAR, publicado por ESPASA, que cuenta la historia de catorce personas con discapacidad intelectual de la Fundación y que ya se puede encontrar en las principales librerías del país. 

Dionibel, Mónica, David, Cristina... tienen vidas de las que de verdad podemos aprender. Ellos son algunos de los valientes que se han atrevido a contar su historia, algunos de los valientes que harán cambiar la mirada hacia la discapacidad y conseguirán con ello transformar nuestra sociedad. #NadaNosPara incluye catorce testimonios reales que convierten a las personas con discapacidad intelectual en los auténticos influencers que la sociedad necesita. Son un ejemplo de superación, fuerza y entusiasmo. Que estudian, trabajan y sortean cuantas trabas se encuentran en el camino. #NadaNosPara es el grito de guerra que representa su actitud. Nada les ha detenido: no hay bache suficientemente grande como para que no lo salven cogiendo carrerilla. 

 

En el Estadio del Atleti!!

Gracias a Caixabank pudimos disfrutar de una visita al Wanda Metropolitano, Estadio del Atlético de Madrid. Merendamos y sortearon dos camisetas firmadas por los jugadores.
Nuestros alumnos aficionados al club se lo pasaron genial en el escenario dónde juegan sus héroes!!

Pincha para ver más fotos


miércoles, 23 de octubre de 2019

Camino de Santiago

Nuestros compañeros ya están en el Camino de Santiago, ayer salieron de viaje y hoy han empezado la ruta. Recorrerán 60 km del Camino Xacobeo en sólo cuatro días. Muchas ilusiones plasmadas en los deseos que han escrito y han metido en un globo.
La noticia salió en el Telediario de las 21h de TVE



Capaces de superar cada meta que se proponen. Hoy han llegado a Santiago tras recorrer un tramo del Camino para visibilizar su lucha y la de sus compañeros por la igualdad y la inclusión.

Os ponemos el álbum de fotos:

martes, 22 de octubre de 2019

3, 2, 1... GRABANDO!

Hemos comenzado a grabar una parte del videoclip "Special Music", en el que Manuel ha estado trabajando con David. Es todo un artista con el piano y con las cámaras, y nos ha regalado su música para el inicio de una de las actividades del proyecto que más "dará el cante". Blog de Erasmus+







lunes, 21 de octubre de 2019

Día de las buenas costumbres

Como ya es tradicional, el viernes celebramos un día de vida saludable e inclusión. Con tres carreras  (250m, 500m, 1000m) y una Olimpiada inclusiva con varios deportes. Baloncesto, Fútbol, Pilates, Padel, Yoga y Zumba.
La jornada fue muy divertida, intensa y muy saludable!!. 

Queremos agradecer a los 200 Voluntarios de Telefónica por celebrar con nosotros su Día Internacional del Voluntariado, a los alumnos del I.E.S. Gregorio Marañón que participaron con nosotros en las carreras y que pasaron por las clases para conocer a nuestros alumnos y ver cómo es un día en nuestro colegio.



miércoles, 16 de octubre de 2019

Las riquezas de Alejandro Magno


Este lunes los tres grupos de transición fuimos a visitar el Caixa Forum. Allí han llevado tesoros de la época de la época de Alejandro Magno desde los mejores museos del mundo, incluyendo el histórico British Museum de Londres. 


El bueno de Alejandro nació en mesopotamia, en un pequeño reino que él, a base de conquistas; amplió hasta Grecia por el oeste,  y hasta la India por el este. En tan sólo trece años de reinado extendió sus fronteras como ningún otro imperio había hecho antes. Además de ser un buen guerrero, era una persona con buen corazón. Lo que se demuestra en que respetó a todas las personas que invadía, cuidando de no destruir sus culturas, sino de aprender de ellas.


En la exposición vimos un montón de riquezas que Alejandro, y otros muchos nobles de la epoca; acumularon. Pudiendo así hacernos a la idea de cómo vivían hace tres mil años. 

viernes, 11 de octubre de 2019

Óscar: "En el Colegio aprendí el Valor Humano, el respeto, la empatía y saber qué es la discapacidad"

Hoy hemos coincidido con Óscar Muñoz ex alumno del Colegio de Básica, de lo que ahora es  PPME Cocina y PPME Administración. Después de terminar el colegio siguió su formación en la primera promoción de Campvs y en ese mismo momento empezó a trabajar en Prosegur de Administrativo compatibilizándolo con los estudios. En Campvs realizó las prácticas en CBRE, que es una consultora inmobiliaria, cuando las finalizó le ofrecieron un contrato de media jornada 6 meses, después otros 6 meses de jornada completa y a los 6 meses un contrato indefinida. Actualmente sigue trabajando en CBRE y lleva 3 años y medio.

De su estancia en el colegio lo que más valora es el valor humano, el respeto por los demás, el conocimiento de la discapacidad y aprender a ser empático con los demás.

En Campvs abrió el camino a muchos otros, ya que formó parte de la primera promoción. Aprendió a esforzarse de verdad y gracias a ellos pudo hacer las prácticas en CBRE, empresa en la que continúa su carrera profesional. Nos dice que está aprendiendo cada día cosas nuevas haciendo trabajos muy diferentes, llevando el control de gastos, las bases de datos, etc.

Actualmente sigue participando en el Club Deportivo, en el equipo de Fútbol.

Nos alegramos mucho por como le va la vida y es un placer que no siga visitándonos.

jueves, 10 de octubre de 2019

Pintando como reyes


Este año parece que el verano no se quiere despedir. El otoño avanza y aun tenemos temperaturas más propias de piscina que de cole. En transición hemos querido aprovechar la oportunidad para conocer el parque Juan Carlos I. El viaje en metro fue un poco largo, pero mereció la pena. El parque es precioso y gigantesco. Con un montón de paisajes que se merecían ser pintados.

Por suerte nuestros profes, como siempre, habían pensado en todo. Antes de salir nos recordaron que llevasemos hojas, lápices, goma y sacapuntas. ¡Menos mal! Si no no hubiesemos podido pasar un rato tan bueno como el que tuvimos dibujando toda clase de árboles, puentes y caminos. Como prueba os dejamos un vídeo para que lo podáis comprobar.

Los alumnos de transición pintando en el parque
Juan Carlos I

martes, 8 de octubre de 2019

Construyendo en Fundaland

Si hay algo que identifica a nuestro cole es que todos nos sentimos como en casa cada día viniendo aquí. Y, como siempre nos explican nuestros profes, es muy importante ayudar en casa. Pero, ¿cómo ayudar en una casa tan grande y con tantas personas? Buena pregunta. En realidad hay muchas maneras: dejando limpio todo lo que usamos, ayudando a reciclar, apoyando a nuestros compañeros... en fin, muchas maneras. Pero pocas con un resultado tan duradero como la que en los últimos días están llevando a cabo los alumnos del grupo de reformas de edificios de transición. 

Según parece Nachi necesitaba un espacio para aparcar los múltiples carritos que se utilizan en las actividades de Fundaland para llevar la comida. Y, ni cortos ni perezosos, comandados por el profesor de taller Miguel; todo PFTVA 3 se puso manos a la obra para construir una solera de hormigón al lado de las oficinas. El resultado salta a la vista, y eso que aún no han acabado. 

¡¡¡Enhorabuena campeones!!!



viernes, 4 de octubre de 2019

Cuentacuentos

La semana pasada una profesora realizó una actividad de Cuentacuentos a la que asistieron varias clases de Básica. Los alumnos disfrutaron y participaron muchísimo.







jueves, 3 de octubre de 2019

Museo de Ciencias Naturales


Los compañeros de Básica G y H fueron ayer al Museo de Ciencias Naturales e hicieron un Taller de Biodiversidad, que está muy relacionado con el tema de ciencias de los Seres Vivos que están trabajando en clase este trimestre en la sección de Básica. Fueron en autobús y aprovecharon para trabajar la autonomía en el transporte.
Para ver más fotos pincha en la imagen


martes, 1 de octubre de 2019

Caballo amigo


"...Sus cuellos eran torres

cortadas en la piedra del orgullo,
y a los ojos furiosos se asomaba
como una prisionera, la energía.

Y allí en silencio, en medio
del día, del invierno sucio y desordenado,
los caballos intensos eran la sangre,
el ritmo, el incitante tesoro de la vida.

Miré, miré y entonces reviví: sin saberlo
allí estaba la fuente, la danza de oro, el cielo,
el fuego que vivía en la belleza.

He olvidado el invierno de aquel Berlín oscuro.  

No olvidaré la luz de los caballos."

"Caballos" de Pablo Neruda


Desde la antigüedad los caballos han sido el mejor compañero del ser humano. En un mismo animal encontrábamos compañía, transporte y belleza. Eran calor en invierno, y protección en la batalla. Fuerza y ternura. A partes iguales. Por eso cuando nos propusieron acudir a un curso de autonomía basado en tan magníficos animales los compañeros de transición no lo dudamos. Nuestra respuesta fue un SÍ rotundo.

La semana pasada fuimos a conocerlos y entendimos que una amistad como la que nos ofrecen estos animales en el picadero de Villafranca del Castillo en Villanueva de la Cañada, va a ser una experiencia única en la vida. Un grupo de nuestros compañeros irá durante una semana a forjar vínculos con ellos. ¡¡Os iremos contando!!

Pero si queréis saber más os dejamos abajo un enlace para que veáis lo bien que lo pasamos. No hay mucha información, pero ya sabéis: "¡¡Una imagen vale más que mil palabras!!"